
Doctora © en Historia de América Latina por la State University of New York at Stony Brook. En sus proyectos de investigación ha abordado temáticas vinculadas a las relaciones de género en la sociedad carbonífera de Lota y Coronel, las narrativas de la formación y consolidación de los estados nacionales modernos desde una perspectiva decolonial, y las nociones de espacialidad, temporalidad y patrimonio.
Contacto: [email protected]
Artículos
- 2020. -Reseña libro Andres Núñez, Enrique Aliste y Raúl Molina (compiladores) (Las) Otras geografías en Chile. Perspectivas sociales y enfoques críticos. En Revista Estudios Públicos, N°159, Invierno, 2020.
- 2019. -“Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos: Motor de transformación”. En Revista de Urbanismo, N°40, Junio 2019.
- 2016. –“De rastros y extravíos: guerras en exhibición en Chile. 1880’s-1930’s”.
- 2013. –“Trazos e imágenes de la nación chilena. El Norte Grande y la Frontera Sur. 1880-1930” En Chile y América Latina. Democracias, ciudadanías y narrativas históricas.
- 2011. –“Trazando paisajes, imaginando la nación. La Guerra del Pacífico y la “Pacificación” de la Araucanía en perspectiva comparada
- 2011. –Geografías en disputa. Construcción del Chile territorial
- 2009. –¿Historias de guerra o guerras por la historia?
- 2009. –Los límites de la inclusión
- 2011.-Parkland, imagining the nation: The Pacific War and Pacification of Araucanía in Comparative Perspective
- 1998. –Mujeres y acción colectiva: participación social y espacio local
Libros
- 2019. – Lugar del arte: Análisis de 5 casos emblemáticos de obras arquitectónicas públicas destinadas al arte contemporáneo en Santiago de Chile.
- 2013. –Chile y América Latina. Democracias, ciudadanías y narrativas históricas.
- 2009. –Revelación del Subsole. Mujeres en la sociedad minera del carbón. 1900-1930
- 2001. –Historia del siglo XX chileno.