
Doctor en sociología por el London School of Economics, director de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales. Su trabajo de carácter etnográfico se ha concentrado en tres áreas: la sociología del conocimiento, en particular el estudio de las prácticas y los dispositivos de producción de conocimiento en el mundo económico y la vida social de los métodos; la sociología económica, especialmente el estudio de las formas de organización social del consumo; y la sociología del medioambiente, sobre todo los estudios sociales de la energía, las prácticas y tecnologías para el consumo sustentable y la transformación hacia la sustentabilidad. Ha publicado su trabajo sobre estos temas en revistas como el British Journal of Sociology, Sociological Review, Journal of Consumer Culture, Journal of Cultural Economy, and Energy Research and Social Science.
Artículos publicados
- En prensa. (Con Raglianti, F.) The material politics of solar energy: Exploring diverse energy ecologies and publics in the design, installation, and use of off-grid photovoltaics in Chile. Energy Research & Social Science.
- 2019. (Con Fonseca, F. y Bernasconi, O.) Heating Ecologies: Resituating Stocking and Maintenance in Domestic Heating. Energy Research & Social Science.
- 2018 .- Consumer databases as practical accomplishments: the making of digital objects, in three movements. Journal of Cultural Economy.
- 2017 (con Boso, A. y Fonseca, F). Usos, resistencias y aceptación de tecnologías energéticas emergentes en el hogar: el caso de la política de recambio de estufas en Temuco. Revista Internacional de Sociología.
- 2017. – (Con Boso, A. & Tironi, M). Introducción a número monográfico especial sobre Sociología de la Energía. En Revista Internacional de Sociología (WOS) (Número Especial Aceptado).
- 2017 Ariztia, T. La Teoría de las Prácticas Sociales: particularidades, posibilidades y límites. Revista Cinta Moebius (WOS).
- 2017 (con Ossandon, J., Barros, M., y Peralta, C). Contabilidad en los márgenes Ecologías financieras entre big y small data. Revista Civitas.
- 2017. – (con Agloni, N & Simanyi, L.) Ethical living. Relinking ethics and consumption through care in Chile and Brazil. British Journal of Sociology (WOS).
- 2016. – (Con Kleine, D., Bartolo, R., Brightwell, G., Agloni y Afonso, R.) Beyond the “deficit discourse”: Mapping ethical consumption discourses in Chile and Brazil. Environment and Planning A. 48:5 (WOS).
- (En Prensa) Contabilidad en los márgenes Ecologías financieras entre big y small data.
- 2016. -Beyond the “deficit model”: mapping ethical consumption discourses in Chile and Brazil.
- 2016. -Clases medias y consumo: tres claves de lectura desde la sociología.
- 2015. -Unpacking insight: how consumers are qualified by advertising agencies.
- 2014. -Housing markets performing class: middle class cultures and market professionals in Chile.
- 2013. -Ethical consumption in Brazil and Chile: Institutional contexts and development trajectories
- 2013. -Apuntes para una sociología del marketing y su relación con la ciudad
- 2011. -El trabajo Invisible de las cosas.
Capítulos de libros
- (En prensa). -Accounting in the margin: financial ecologies in between big and small data
- 2016. -Bringing the world into the creative studio: the ‘reference’ as an advertising device. Forthcoming in: Farias, I & Wilkies (Ed) Studio Studies: Operations, Topologies & Displacements Routledge.
- 2012. -La producción del cambio social: las sociologías públicas y el Chile de los noventa. Chapter in: “Produciendo lo Social: usos de las ciencias sociales en el Chile reciente”.
- 2012. -Ciencias Sociales y la producción de lo social
- 2012. -Decorating the new house: the material culture of social mobility
- 2012. – Haciendo política con la billetera. La expansión del consumo responsable y el desafío para las empresas. Chaper in: » Adaptación: la empresa chilena después de Friedman» editado por Jose Ossandon y Eugenio Tironi Uqbar Ediciones, Santiago
- 2012. -Assembling Asturias: scaling devices and cultural leverage. Chapter in: Urban Assemblages.
- 2009. -Arreglando la casa propia: La cultura material de la movilidad social.
- Introducción: Ciencias Sociales y la producción de lo social. Chapter in: “Produciendo lo Social: usos de las ciencias sociales en el Chile reciente”.
Tesis
- 2009. -Moving home: the everyday making of the Chilean middle class. Thesis submitted to the Department of Sociology of the London School of Economics for the degree of Doctor of Philosophy.
- 2003. -“El consumo y los sectores medios en el chile de los 90”. Serie Tesis de Magíster en Sociología. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Otras publicaciones académicas
- 2016. -Book Review «Consumption norms and everyday ethics» by Lena Pellandini-Sima´nyi, London, Palgrave Macmillan, 2014, 232 pp.
- 2014. -Cultura y Economía: Itinerario de dos conceptos.
- 2012. -Consumo ético en Chile: una revisión de la investigación existente. Santiago: Universidad Diego Portales; Royal Holloway University of London; Economic & Social Research Council; Department for International Development.
- 2010. -Un nuevo consumidor Chileno: de los derechos a las responsabilidades.
- 2009. -Oferta de productos y servicios éticos en Chile: dimensiones y perspectivas de un fenómeno en expansión.
- 2007. -Cultural Maps and Cultural Development: a study of youth culture, technology and cultural policy. Prepared for: Foro Mundial de Centros Culturales realizado en Asturias, España.